Saltar al contenido

Envíos GRATIS en pedidos superiores a $999 MXN

True Health, el blog de Vero Amore

Más arriba que el Bitcoin: la crisis mundial del precio del cacao

Más arriba que el Bitcoin: la crisis mundial del precio del cacao

Por:

Quizás no lo sabías, pero en los últimos 2 años, el precio del cacao se ha disparado en todo el mundo, causando una fluctuación como la de ninguna otra materia prima a nivel mundial.     

 


    

Este aumento tiene repercusiones globales en la cadena de valor del cacao. El hecho que la gran industria no esté logrando comprar cacao a bajo precio para producir su comida chatarra no me quita el sueño, al contrario, pero si disfrutan de su chocolate de calidad, a un costo mayor, es importante que entiendan lo que está pasando.

¿Por qué se está disparando el precio del cacao?

1. Factores climáticos:
La producción de cacao es muy sensible a las condiciones climáticas extremas, como sequías y lluvias intensas, fenómenos que han empeorado con el cambio climático. En los últimos años los principales productores mundiales han visto mermadas sus cosechas, reduciendo la oferta global.

2. Aumento de los costos de producción:
El incremento de los precios de los fertilizantes, pesticidas y mano de obra, impulsado por la inflación y la escasez de suministros después de la pandemia, ha aumentado los costos de producción para los agricultores, afectando el costo de la producción. Esto aplica incluso para cultivos orgánicos como el nuestro.

3. Crecimiento de la demanda global:
El consumo de chocolate ha aumentado, especialmente en mercados emergentes como China e India, lo que ha incrementado la presión sobre la oferta de cacao disponible.

4. Especulación financiera:
El cacao es objeto de especulación en los mercados de futuros, lo que contribuye a la volatilidad de los precios. Las expectativas de los analistas pueden influir más que los cambios en la oferta real de cacao.

 


¿A quién afecta esto?

1. Los agricultores:
Aunque los precios más altos podrían aumentar los ingresos de los productores, los costos de producción elevados y los bajos rendimientos limitan los beneficios reales. Además, los pequeños agricultores, que representan la mayor parte de la producción mundial, a menudo enfrentan incertidumbre debido a las fluctuaciones de precios y los patrones de compra.

2. Aumento en el precio del chocolate:
Los consumidores, especialmente en países con ingresos bajos y medianos, podrían enfrentar precios más altos para productos derivados del cacao. Esto afectaría principalmente el consumo de chocolate como un bien no esencial.

3. Sostenibilidad en la producción:
El aumento de los precios podría incentivar prácticas agrícolas más sostenibles, pero también existe el riesgo de que algunos productores expandan sus cultivos hacia áreas de bosques tropicales, exacerbando la deforestación.

¿Y entonces?

El cacao se está volviendo un producto muy caro. En parte, por ser víctima de su proprio éxito, todo el mundo quiere cacao y chocolate y esto a frente de una oferta estable, o en decremento, sube su valor. Por el otro lado, la inestabilidad del cambio climático, irónicamente, afecta a los cultivos agroforestales que podrían ayudar a contrarrestar el aumento de las temperaturas a nivel global, por proteger los arboles que son captadores naturales de CO2.

Lar realidad es que, a mano de que el cacao se convierte más y más en un recurso precioso, vamos a tener que olvidarnos de la -mala- costumbre que adoptamos por la industria convencional: de considerar el chocolate como un snack barato y de baja calidad que comer en cada momento. De acuerdo a la cultura mesoamericana tradicional, el cacao era el Alimento de los Dioses, y algo muy especial que disfrutar con mucha conciencia y agradecimiento, en ceremonia.

Quizás ha llegado el momento de otorgarle nuevamente al cacao este espacio sagrado en nuestras vidas.

 ¿Has probado nuestros chocolates con propósito?

 

Whatsapp Button
Whatsapp Button