Saltar al contenido

Envíos GRATIS en pedidos superiores a $1499 MXN

True Health, el blog de Vero Amore

Las proteinas y como la industria te está engañando (y afectando al planeta)

Hoy en día, parece que todo el mundo está obsesionado con las proteínas. Las vemos en etiquetas de barras energéticas, yogures, cereales y hasta en el agua. Se han vuelto sinónimo de salud, fuerza y “buena alimentación”. 

Pero esta moda está empujando a mucha gente a comer cada vez más carne, huevos y productos lácteos, sin cuestionar el impacto que eso tiene en el planeta… y sin siquiera necesitarlos en esas cantidades.

El problema es que los alimentos de origen animal —especialmente la carne de res— son de los que más contaminan.

La ganadería genera una enorme cantidad de gases de efecto invernadero, consume millones de litros de agua y es responsable de buena parte de la deforestación global. Sí, esa hamburguesa “fit” con doble proteína no solo pesa en tu estómago, también pesa en la salud del planeta.

Lo más absurdo es que la mayoría de las personas ni siquiera necesita tanta proteína. Una persona promedio necesita entre 0.8 y 1 gramo de proteína por kilo de peso corporal al día. O sea, si pesas 70 kg, con unos 60 o 70 gramos de proteína al día estás más que cubierto. Eso lo puedes conseguir fácilmente con una dieta variada que incluya legumbres, cereales, frutos secos y sí, también algo de carne o lácteos, pero sin excesos.

¿Y los atletas? ¿Los que entrenan duro? Claro, ellos necesitan más, pero tampoco tanto como se cree. Entre 1.2 y 2 gramos por kilo de peso corporal es suficiente incluso para quienes entrenan fuerte. Y ojo: esa proteína no tiene que venir toda del bistec. Se puede armar una dieta poderosa con fuentes vegetales, combinaciones inteligentes y sin reventar el planeta.

El culto a la proteína está alimentando una industria que contamina y que nos vende la idea de que más siempre es mejor. Pero comer más proteína de la necesaria no te hace más sano, ni más fuerte, ni más fit. Solo te vuelve parte de un sistema de consumo poco sostenible.

Ya es hora de bajarle unas rayitas al furor por la proteína y empezar a comer con más cabeza y más conciencia. No se trata de dejar la carne para siempre, sino de entender que no necesitamos convertir cada comida en un festival animal para estar bien nutridos. Tu cuerpo no necesita tanta proteína. El planeta, mucho menos.

En caso que aún no sepas, recientemente en Vero Amore lanzamos WYLD, un alimento nutricionalmente completo que te brinda, sí, proteína, pero también grasas sanas y carbohidratos, así como micronutrientes esenciales, adaptógenos, prebióticos y probióticos. Este producto es ideal para ti si quieres asegurarte de tener una nutrición óptima y a base de plantas sin complicaciones.

Conócela, te va a gustar. Da clic en el ícono de abajo.

Whatsapp Button
Whatsapp Button