Saltar al contenido

Envíos GRATIS en pedidos superiores a $1499 MXN

True Health, el blog de Vero Amore

Mientras Todos Miran la Inteligencia Artificial, el Clima Golpea Fuerte

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha captado la atención global. Desde avances en automatización hasta debates sobre el futuro del trabajo, la IA parece dominar la conversación. Pero mientras el mundo se maravilla —y se preocupa— por los algoritmos, otra amenaza mucho más urgente sigue avanzando: el cambio climático.

Por: 

Ya no hablamos de un problema del futuro. Es ahora. En Europa, las olas de calor son más intensas y frecuentes. Este junio, varias ciudades superaron los 45 °C, afectando la salud, la agricultura y el día a día. Al otro lado del Atlántico, la temporada de huracanes está trayendo tormentas más fuertes de lo habitual, impulsadas por océanos cada vez más cálidos. Huracanes de categoría 4 y 5 son ya parte del nuevo “normal”.

Mientras tanto, se invierten miles de millones en desarrollar IA —algunas veces con aplicaciones poco claras— y la inversión real en mitigar el cambio climático sigue quedándose corta. Irónicamente, usamos la IA para predecir desastres, pero actuamos como si esos datos no urgieran.

No se trata de elegir entre IA o clima. La IA puede ser parte de la solución: puede ayudarnos a gestionar energía, cuidar ecosistemas, planear mejor. Pero mientras el clima siga avanzando sin freno, ni la tecnología más avanzada podrá salvarnos del impacto real.

En resumen, está bien mirar al futuro, pero no podemos seguir ignorando lo que ya está pasando. La IA puede esperar. El clima, no.

Whatsapp Button
Whatsapp Button