Saltar al contenido

Envíos GRATIS en pedidos superiores a $999 MXN

True Health, el blog de Vero Amore

¿Quién paga el precio de un producto barato? Spoiler: no es tu cartera.

¿Quién paga el precio de un producto barato? Spoiler: no es tu cartera.

Por:

Vivimos en un mundo donde la frase "lo barato sale caro" nunca ha sido más cierta, pero pocas veces nos detenemos a pensar quién está pagando ese costo oculto. Porque sí, detrás de cada etiqueta con precios ridículamente bajos hay una historia que rara vez se cuenta, y créeme, no es una historia bonita.

Cuando compramos algo barato, ya sea ropa, alimentos o productos de cuidado personal, deberíamos preguntarnos: ¿qué tuvo que pasar para que este producto llegara a mis manos a este precio?

Y aquí empieza la reflexión incómoda pero necesaria.

Primero están las materias primas. ¿De dónde vienen? Muchas veces provienen de prácticas extractivas devastadoras para el medio ambiente: deforestación masiva, contaminación del agua y pérdida de biodiversidad. Por ejemplo, el aceite de palma barato que encuentras en tantos productos procesados suele ser responsable de arrasar selvas enteras y desplazar comunidades indígenas. Entonces, aunque tú pagues poco por ese producto final, el planeta ya está absorbiendo un costo altísimo.

Luego viene la fabricación. Aquí entran las condiciones laborales. ¿Quién hizo este producto? ¿Cuánto le pagaron? En muchos casos son trabajadores explotados en fábricas insalubres con jornadas interminables y salarios miserables que apenas les permiten sobrevivir. Piensa en esa camiseta barata que compraste; probablemente fue hecha por alguien cuyo sueldo diario equivale al costo de tu café matutino.

Y finalmente está el impacto en nuestra salud como consumidores. Los productos baratos suelen estar llenos de ingredientes cuestionables: químicos tóxicos, plásticos dañinos o materiales de baja calidad que terminan afectando nuestro bienestar físico y emocional. Es decir, lo barato también puede salir caro para nuestro cuerpo.

Entonces… ¿qué hacemos con esta información? No se trata de sentirnos culpables cada vez que compramos algo (porque todos hemos caído en la tentación del “ofertón”), sino de empezar a ser consumidores más conscientes.

Cada compra es un voto hacia el tipo de mundo en el que queremos vivir.

En Vero Amore creemos profundamente en elegir marcas cuyo propósito sea cuidar tanto al planeta como a sus consumidores. Marcas comprometidas con prácticas justas y sustentables; aquellas que priorizan la calidad sobre los márgenes desproporcionados o la popularización del consumo masivo sin conciencia alguna.

Así que la próxima vez que estés frente a una decisión de compra, hazte estas preguntas: ¿de dónde viene esto?, ¿quién lo hizo?, ¿cómo afecta al planeta y a mi salud? Porque cuando eliges conscientemente estás ayudando a construir un futuro más justo para todos nosotros.

Gracias por ayudarnos a prosperar en armonía. Con el medio ambiente. Contigo. Con todos. Para toda la vida.

Whatsapp Button
Whatsapp Button