Saltar al contenido

Envíos GRATIS en pedidos superiores a $1499 MXN

True Health, el blog de Vero Amore

En búsqueda de la salud mental perdida

Vivimos en una época de mucha abundancia. De opciones, de entretenimiento, de cosas. Una época donde siempre estamos conectados con los demás, en la cual las ideas circulan más rápidas que nunca, donde puedo pedir un ramen a las 2am y exigir que me llegue en 15 minutos.

 

Por:

Un momento de riqueza material y de oportunidades anteriormente reservadas únicamente a la realeza y que nuestros ancestros no hubieran ni podido imaginar.

Y aún así, ¿pudiese haber más evidencia de que el bienestar material no va de la mano con una sensación más profunda de pertenencia, plenitud y, en general, salud? Ojo, no estoy diciendo que la seguridad financiera no sea fundamental para la tranquilidad y, en cierto sentido, la felicidad, sino que hay una crisis silenciosa que acompaña esta época de oro que nos ve protagonistas: la pérdida de salud mental.

Es un hecho comprobado que los problema de salud mental están en aumento a lo largo de la sociedad, desde la depresión, pasando por la dismorfia, hasta la esquizofrenia. Un fenómeno que afecta a jóvenes y personas mayores y que no puede no tener que ver con la sociedad que hemos construido o aceptado en estas primeras décadas de este nuevo milenio.

¿Y cuales son algunos de los ejes rectores que sostienen esta sociedad moderna que parecería afectarnos? 

La digitalización de la vida, las redes sociales, el ritmo aumentado de todos los procesos, el consumo como práctica aceptada de gozo y auto-identidad y el trabajo cada vez mayor para permitirlo, la sustitución de las comunidades reales con las comunidades virtuales.

                                                         

¿Y cuales los efectos?

La soledad, la ansiedad y la percepción de no ser y no hacer lo suficiente, la destrucción de la capacidad de atención y de escucha, la falta de tiempo y la perdida de habilidades básicas, y la ultra-dependencia en empresas y servicios para cumplir con necesidades primarias como comer.

En general la sensación de estar en una corredora donde, incluso en el tiempo libre, aplicamos patrones tóxicos como la necesidad de sentirnos productivos o de gastar dinero para tener nuestro shot de dopamina que nos recompensa de forma inmediata y nos mantiene atados a un loop donde el tiempo pasa y no nos llena. Work hard, play hard, strong is the new beautiful, compra esto y sé mejor en lo que ves videos de gatitos. Sleep and repeat.

Hay enfermedades mentales que son clínicas y que requieren de atención médica para resolver disfunciones del cerebro o patrones arraigados en traumas pasados, pero también hay muchas que tienen que ver con la manera de vivir que aceptamos como lo normal, cuando realmente es tóxica.

Retomar el control de nuestra mente para moverla hacia un bienestar profundo es un acto de rebeldía que nos invita a reflexionar y ajustar nuestra manera de vivir con nosotros y los demás.                        

Desde mi experiencia como health coach y húmano con décadas en esta búsqueda, unos consejos para llegar ahí:

  1. Haz terapia
  2. Crea conscientemente momentos para ti, sin tecnología, cerca de la naturaleza
  3. No tengas miedo de hablar de tus problemas y busca el apoyo de tus amigos y tu familia
  4. Construye una rutina de auto-cuidado que te arraigue. Cocina y quédate en silencio a veces
  5. Busca una higiene de sueño: duerme temprano, deja el celular fuera de tu habitación
  6. Enfócate en construir y alimentar relaciones reales con seres queridos
  7. Mueve tu cuerpo y cuídalo como tu templo, pero sin obsesionarte
  8. No confundas la espiritualidad con el trabajo de sanación emocional, pero busca una práctica
  9. No te compares con los demás, nunca. No tienes idea de como estén las cosas realmente
  10. Trabaja conscientemente para reducir un poquito cada día tu consumo de contenido digital
  11. Nunca pierdas la esperanza de que las cosas pueden mejorar y toma pequeños pasitos para hacer que sea así
  12. Tomate un cacaocito de apapacho, de vez en cuando ;) 

Cuida de este cuerpo, mente, y alma.

En Vero Amore te queremos mucho.

Whatsapp Button
Whatsapp Button